
En este post te presento cinco (cuatro más una mención especial) geniales villanos de la literatura negra.
Porque nada hay como un buen villano para darle chispa a una historia.
Índice
Villanos de la literatura negra
James Moriarty
Empezamos la lista con un auténtico clásico de la literatura negrocriminal.
James Moriarty es el némesis de Sherlock Holmes, el mayor oponente al que se ha tenido que enfrentar el famoso detective.
Es el líder de una organización criminal para la que trabajan todos los delincuentes de Inglaterra, por lo que mientras sus secuaces dan la cara y le hacen el trabajo sucio, él mueve los hilos por detrás.
Es un hombre rico, poderoso, y rivaliza con Holmes tanto en su inteligencia, comparable a la del detective, como en sus dotes para el combate cuerpo a cuerpo.
Es tal su carisma que, a pesar de aparecer únicamente en dos obras de Arthur Conan Doyle (la novela El valle del terror y el relato El problema final, disponible en Las memorias de Sherlock Holmes), ha logrado grabar su nombre con letras de oro en la historia de la literatura.
Señor White
De un clásico pasamos a uno de los más recientes, que es además uno de mis villanos favoritos y de los que tengo más frescos en mi memoria: el señor White.
Este tipo es el antagonista principal de la pentalogía de Juan Gómez-Jurado (El paciente, Cicatriz, Reina roja, Loba negra y Rey blanco), que como ves he reseñado en su totalidad.
Tiene varias similitudes con Moriarty: es también una persona extremadamente inteligente, ambiciosa, y, aunque a veces se deja ver, tiende a preferir el trabajo en la sombra para así proteger su identidad.
Pero, por encima de todo, es un hombre tremendamente manipulador.
Su ambición y su habilidad para doblegar la voluntad de los demás le ha hecho emprender un malévolo proyecto personal que le ha llevado a relacionarse con individuos muy poderosos de ambos lados de la ley, tanto dentro como fuera de su Estados Unidos natal.
Y si quieres descubrir cuál es ese proyecto, ver cómo lo pone en práctica y si lo consigue o no, nada mejor que adentrarse en la obra de Gómez-Jurado.
Patrick Bateman
Patrick Bateman, a quien Christian Bale dio vida en la película American Psycho, llegó al mundo en la novela homónima de Bret Easton Ellis.
Visto desde fuera, parece una persona de lo más atractiva (joven, guapo, rico, educado…), pero todo esto es una fachada bajo la que se esconde un ser humano absolutamente despreciable: racista, misógino, homófobo, adicto al sexo y a las drogas…
Y por si todo esto fuera poco, resulta que también es un asesino en serie de lo más sádico y despiadado.
No he leído aún la novela en la que se basa la peli, pero a juzgar por lo que cuenta Arantxa Rufo en la oda que le dedicó, no es para estómagos débiles (la peli desde luego tampoco lo es).
Tom Ripley
Llegados a este punto de la lista, he de hacer una confesión: a diferencia del resto de villanos de esta lista, no he tenido ocasión de conocer aún al señor Ripley, ni en sus novelas ni en las películas basadas en ellas.
Pero aun así, me he decidido a incluirlo porque su reputación le precede.
Tom Ripley es un tipo que se dedica a asesinar y a suplantar la identidad de sus víctimas, incluso después de haber conseguido riqueza y estatus social, porque no lo hace por gusto, sino por «necesidad», por miedo a ser un don nadie.
Pero además es capaz de subvertir tus expectativas: puedes pensar que es un psicópata, y verle más tarde con remordimientos de conciencia, y todo esto sin dejar de ser creíble.
Su creadora, Patricia Highsmith, le ha dedicado cinco novelas (entre ellas la famosa El talento de Mr. Ripley), y con lo fan que soy de los clásicos tengo claro que las leeré (y reseñaré) en algún momento.
Bonus: el de Irène
No puedo dejar de hacer una mención especial en esta lista.
Por desgracia, no puedo compartir mucha información acerca de este villano sin reventarte detalles cruciales de la novela en que aparece, pero solo quiero decir que es un excelente villano, y que el plan maestro que pone en marcha te dejará con la boca abierta.
Te recomiendo encarecidamente que leas Irène, de Pierre Lemaitre, y que lo descubras por tu cuenta.
¿Qué otros villanos de la literatura negra incluirías en esta lista? Puedes dejar tu opinión en los comentarios del post.
Deja una respuesta